Servicios Profesionales

Intervenciones y programas adaptados a cada necesidad

Solicitá una evaluación

“EL TERAPEUTA OCUPACIONAL SE OCUPA DEL HACER DEL SER”

NUESTROS SERVICIOS

Soluciones terapéuticas para cada necesidad

Corazón negro sobre fondo blanco.

Asesoramiento, Educación y Capacitación


Capacitación a terapeutas, acompañantes y cuidadores.

Asesoría en salud ocupacional y restauración funcional.

Programas de educación terapéutica.

Consultoría profesional interdisciplinaria.

Corazón delineado en negro sobre fondo blanco.

Coordinación Terapéutica y Supervisión


Coordinación terapéutica y operativa de equipos.


Supervisión profesional de procesos terapéuticos.


Cuidadores a domicilio y otros.

Contorno negro de un corazón, con un detalle de bucle en el centro.

Tratamientos y Rehabilitación


Terapias virtuales, domiciliarias y presenciales.

Rehabilitación en todos los diagnósticos.

Adaptaciones y ejercicios personalizados.


Modalidades a distancia y presenciales, individuales y grupales.

Dibujo lineal negro de una forma de corazón.

Evaluación Domiciliaria y de Apoyos


Certificación en Evaluación Pediátrica eb Integración Sensorial UNQ por Mgter. Lic. Julia Salzman.


Certificación Modelo de Ocupación Humana de la UNQ por Carmen Gloria de las Heras.


LA domiciliaria y apoyos.


Evaluación derivada a especialista en ADOS y ADHIR.

.

Contorno negro de un corazón con un centro en forma de bucle, sobre un fondo blanco.

Atención Domiciliaria


Terapia Ocupacional en domicilio o entorno cotidiano.

Atención integral para tercera edad, TEA, salud mental y neurológicos.


Consultar por cuidadores y otras disciplinas.

Garabato de corazón negro sobre fondo blanco.

Productos Terapéuticos


Kits de Rehabilitación Generales y Personalizados, adaptados a cada diagnóstico y necesidad.


Talleres Especializados

Espacios de aprendizaje y práctica diseñados para fortalecer habilidades, promover la autonomía y brindar herramientas útiles a diferentes grupos de personas.

Taller de Habilidades Sociales y Comunicación

MODALIDAD PRESENCIAL

Dirigido a niños, adolescentes y jóvenes con desafíos en la comunicación o interacción social.
Este taller propone actividades lúdicas, dinámicas grupales y estrategias de integración para mejorar la empatía, la cooperación y la expresión emocional. A través de la práctica cotidiana, se busca potenciar la participación social, la autoestima y las relaciones interpersonales.

Taller de Alimentación Selectiva

Destinado a padres y cuidadores interesados en comprender y abordar las dificultades alimentarias desde una perspectiva integral.
Brinda estrategias para acompañar el proceso de incorporación de nuevos alimentos, identificar factores sensoriales que influyen en la alimentación y promover hábitos saludables desde un entorno positivo y respetuoso.

Taller de Multiestimulación

Dirigido a personas de todas las edades que deseen potenciar sus capacidades cognitivas, motrices y sociales.
Este espacio integra actividades de
estimulación cognitiva, motricidad gruesa y fina, motivación y aspecto social, favoreciendo el desarrollo global y la participación activa.
A través de propuestas lúdicas, ejercicios terapéuticos y dinámicas grupales, se busca mejorar la atención, la coordinación, la memoria, el movimiento y la interacción con el entorno, promoviendo un bienestar integral y sostenido en el tiempo.

Taller de Propósito de Vida

Dirigido a adultos y jóvenes que buscan reconectarse con su sentido personal y profesional, repensar su camino o atravesar procesos de cambio vital.
Este espacio invita a reflexionar
a través de herramientas de Terapia Ocupacional y abordajes integrales. Se trabaja en la
reconstrucción del sentido del hacer, promoviendo bienestar emocional, claridad interna y equilibrio entre cuerpo, mente y acción.

EL EQUILIBRIO COMO CAMINO

“La salud es movimiento, emoción y sentido”

Un abordaje integral permite restaurar no solo las funciones, sino también la conexión con uno mismo.


Abordaje especial en alimentación selectiva


Frecuencia semanal de 1 hora. Modalidad presencial o a distancia


Este taller está orientado a brindar estrategias efectivas orientadas a mejorar significativamente y/o resolver a mediano o corto plazo la problemática del trastorno de alimentación selectiva.


FAMILIAR

Se trabaja con el progenitor más comprometido con el área alimentaria y la persona afectada.


Individual con la persona

Se realiza un abordaje entre la persona y el terapeuta.

TE INVITAMOS A TRABAJAR CON NOSOTROS

UNITE